Programa nº 40
Pienso que la vida…, es un poco como un piano. Blancas y negras, días claros y días oscuros. Y no se trata de evitar las teclas negras, porque sin ellas la música sería plana. A lo largo de la vida aprendemos a aceptar esa mezcla de tonos, esa partitura que nadie nos entregó escrita.
El camino es curioso. Al principio creemos que hay una meta clara: un final feliz y una respuesta escondida en el horizonte. Pero con los años descubres que la meta no está adelante, sino en cada paso. Que la caminata misma es el tesoro.
Y sí, está la muerte, esa certeza que solemos mirar de reojo. Parece un enemigo, pero en realidad es el marco que le da forma al cuadro. Sin un final, ningún instante tendría sabor. Todo brilla más cuando sabemos que nada será eterno.
A lo largo de la vida también cargamos con las voces de quienes estuvieron antes. Padres, abuelos, amigos que ya no están. Caminan con nosotros aunque no los veamos. Cada palabra nuestra es un eco, cada gesto una herencia que sigue andando.
Y entonces, ¿qué nos queda? Quizás solo caminar con gratitud. Respirar hondo, escuchar el viento en los árboles y aceptar que no tenemos todas las respuestas. Porque, como una buena canción, lo que importa no es llegar al último acorde, sino dejarse atravesar por la melodía.
Recuerda: a lo largo de la vida somos viajeros, notas de una misma sinfonía. Y si el camino se vuelve incierto…, basta con dejarnos llevar por la música.
El camino es curioso. Al principio creemos que hay una meta clara: un final feliz y una respuesta escondida en el horizonte. Pero con los años descubres que la meta no está adelante, sino en cada paso. Que la caminata misma es el tesoro.
Y sí, está la muerte, esa certeza que solemos mirar de reojo. Parece un enemigo, pero en realidad es el marco que le da forma al cuadro. Sin un final, ningún instante tendría sabor. Todo brilla más cuando sabemos que nada será eterno.
A lo largo de la vida también cargamos con las voces de quienes estuvieron antes. Padres, abuelos, amigos que ya no están. Caminan con nosotros aunque no los veamos. Cada palabra nuestra es un eco, cada gesto una herencia que sigue andando.
Y entonces, ¿qué nos queda? Quizás solo caminar con gratitud. Respirar hondo, escuchar el viento en los árboles y aceptar que no tenemos todas las respuestas. Porque, como una buena canción, lo que importa no es llegar al último acorde, sino dejarse atravesar por la melodía.
Recuerda: a lo largo de la vida somos viajeros, notas de una misma sinfonía. Y si el camino se vuelve incierto…, basta con dejarnos llevar por la música.
Contenido:
01 - Philip Wesley - In a Lifetime
02 - Wim Mertens - 4 Mains
03 - Anne Trenning - Letting Go
04 - Rhonda Mackert - Walking Among Giants
05 - Yanni - If I Could Tell You
06 - Robin Spielberg - Dreaming of Summer
07 - Jim Brickman - Crossroads
08 - Óscar Pascasio - The first time
09 - Jim Chappell - Heartsong
10 - Michele McLaughlin - Gratitude
01 - Philip Wesley - In a Lifetime
02 - Wim Mertens - 4 Mains
03 - Anne Trenning - Letting Go
04 - Rhonda Mackert - Walking Among Giants
05 - Yanni - If I Could Tell You
06 - Robin Spielberg - Dreaming of Summer
07 - Jim Brickman - Crossroads
08 - Óscar Pascasio - The first time
09 - Jim Chappell - Heartsong
10 - Michele McLaughlin - Gratitude
Te animo a dejar tus comentarios:
Email: elarrabaldelamusica@gmail.com
https://go.ivoox.com/rf/151162110
https://www.facebook.com/arrabal.delamusica
No hay comentarios:
Publicar un comentario